Curso del lince ibérico y el ecosistema mediterráneo del sur peninsular

De la extinción a la esperanza.

AÑADIR AL CARRITO

El lince ibérico, de la extinción a la esperanza...

El Parque Natural de la Sierra de Andújar es un paisaje alomado típico de Sierra Morena, donde encuentran refugio numerosas especies emblemáticas como el águila imperial o el lince ibérico. Este curso nos adentra en el conocimiento de las especies de este área biogeográfica del sur peninsular.

Este curso está diseñado para guías de naturaleza, educadores ambientales, aficionados, biólogos, ambientólogos, forestales y amantes del mundo natural, que quieran profundizar tener experiencia práctica como guías y educadores en el ecosistema del lince ibérico y vivir una experiencia única e inolvidable.

Modalidad presencial

PRÁCTICAS EN LA NATURALEZA

FECHA: 12, 13 y 14 de diciembre de 2025

La actividad se corresponde con 20 horas repartidas en un fin de semana.

Se realizarán rutas de identificación de especies vegetales características de este ecosistema mediterráneo jienense, identificación de rastros y huellas de mamíferos, reconocimientos de aves por el canto y la silueta; esperas para la observación de lince ibérico y mamíferos de la zona y una charla específica sobre el lince ibérico y el resto de especies asociadas.

Programa.

VIERNES

Horario: 16.30 – 20.30 horas.

Lugar: Cortijo Gato Clavo.

Ponencia teórica. Contenido.

  • Especies características del monte mediterráneo.
  • Biología y conservación del lince ibérico y el águila imperial. El papel del Guía de Naturaleza en zona de distribución de especies amenazadas.

SÁBADO

  • 8.00 – 9.30 Montaje de estación de observación en ecosistema fluvial (posible avistamiento de nutria, aves acuáticas, etc.).
  • 9.30 – 10.30 Ruta guiada “El Encinarejo” flora característica, rastros y huellas de mamíferos.
  • 11.30 – 13.00 Montaje de estación de observación en ecosistema fluvial (actividad de observación dedicada al águila imperial).
  • 13.00 – 15.00 Comida y descanso.
  • 15.30 – 18.00 Montaje de estación de observación para especies típicas del monte mediterráneo (con especial esfuerzo a lince ibérico y águila imperial).

DOMINGO

  • 9.30 – 11.30 Montaje de estación de observación para especies típicas del monte mediterráneo (posible avistamiento de lince ibérico, águila imperial, águila real, buitre negro, varias especies de ungulados, etc.)
  • 12 – 13.30 Ruta guiada sendero “Pantano Jándula” comunidades vegetales, identificación de cantos, rastros y huellas de especies animales típicas del monte mediterráneo.
  • Despedida y entrega de diplomas.

Servicios incluidos en la salida.

  • Dosier con contenidos y biblioteca virtual con archivos adicionales.
  • Seguro de Responsabilidad Civil y de Accidentes.
  • Material óptico (telescopios y prismáticos en préstamo).
  • Diploma acreditativo con el número de horas cursadas y contenido de la actividad formativa. 

Servicios no incluidos en la salida.

  • Transporte (organizaremos los coches existententes, pero no incluimos transporte, escríbenos para más información si no tienes coche).
  • Alojamiento (debe contratarlo el alumno pregúntanos si tienes dudas).
  • Comidas.